“Hay que perseguir todo aquello que se desee y no abandonarlo por más que haya obstáculos en el camino a conseguirlo”. Carolina Miralles, es personal trainer y dedica gran parte de su tiempo a preparar atletas del Pole Sport para diferentes competencias. Desde Córdoba, Argentina, nos cuenta cómo llegó a la disciplina, y todos los aspectos que se deben tener en cuenta para un entrenamiento personalizado.
POLEGOOD los invita a conocerla.
Carolina, podrías contarnos cómo se inició tu relación con la disciplina del Pole?
Todo comenzó cuando en el año 2010 me vine a vivir a Córdoba, una amiga me habló de esta disciplina y me convenció para ir a probar una clase. En ese momento, no estaba muy convencida, a decir verdad, tampoco conocía mucho de que se trataba. Mi pensamiento cambió totalmente luego del primer contacto con el pole y ya no pude dejar. Luego hice el instructorado y comencé a dar clases.
Qué significa entrenar a atletas del pole?
La intención de esta propuesta es poder brindar herramientas mediante la preparación física para que aquellos alumnos que deseen desenvolverse en el Pole Sport, ya sea a nivel competitivo o amateur, puedan lograr un mayor y mejor desempeño en sus performances, pudiendo así soportar y/o vencer diferentes tipos de obstáculos: duración de la coreografía, trucos, pasaje de un truco a otro, secuencias, etc.
Qué aspectos se deben tener en cuenta para preparar a un atleta de la disciplina?
A la preparación del deportista debemos verla como un proceso que conduce al cumplimiento de las metas planteadas, es decir, a la obtención de un óptimo rendimiento deportivo.
La preparación del deportista consta en lo fundamental de las preparaciones: física, técnica, táctica y psicológica. Destaco esta última, ya que mi entrenado debe de estar “entero psicológicamente” al momento de la competencia.
La Preparación Física es un proceso orientado al fortalecimiento de los órganos y sistemas, a una elevación de sus posibilidades funcionales, al desarrollo de las capacidades motoras como la fuerza, velocidad, resistencia y flexibilidad. Tiene su punto de partida esencialmente en el desarrollo del individuo, en la búsqueda de formar las bases de las capacidades motoras condicionales y coordinativas como escalón que posibilitará precisar el desarrollo y aprendizaje de la técnica y la táctica.
Dentro de las diferentes opciones deportivas, cuál seleccionas para practicarla?… Porqué?
El Pole Sport es una excelente opción ya que se trabaja fuerza, resistencia, flexibilidad, coordinacion, etc, y además es una actividad en la que clase a clase te tiene un desafóo nuevo y eso hace que sea mas divertido y uno quiera progresar constantemente.
Además yo también hago musculación y crossfit, lo cual me parece sumamente interesante para complementar con el pole ya que se trabajan casi las mismas capacidades.
De acuerdo a tu experiencia, que mensaje motivador podrías dejarnos para aquellos que quieren iniciarse en la práctica de éste deporte?
“ Siempre parece imposible, hasta que se hace” (Nelson Mandela). Todo lo que creamos sucederá, a la larga o a la corta. Hay que perseguir todo aquello que se desee y no abandonarlo por más que haya obstáculos en el camino a conseguirlo. Tener presente que aún sin opciones, aún queda una más.
CREDIT PHOTOS: Gonzalo Gastón Nanni @logam.nanni
FICHA PERSONAL
Nombre Completo: Andrea Carolina Miralles
Fecha de Nacimiento? 05/10/1981
Lugar de Nacimiento?: Nací en Mendoza pero vivi siempre en San Luis
Lugar de Residencia? Córdoba
Signo del zodíaco? Libra
Música preferida? Joaquin Sabina
Hobby? Entrenar y disfrutar mi tiempo libre
Gracias Carolina por permitirnos conocer parte de tuhistoria.
Vanesa S. Zylinski- POLEGOOD Magazine